viernes, 18 de octubre de 2019

ONCOLOGÍA 😶

ONCOLOGÍA 

Esta rama de la medicina se ocupa de uno de los tipos de problema que mayor preocupación genera a la mayoría de la población: el cáncer.

Resultado de imagen para oncologia

En esta rama de la medicina podemos encontrar las siguientes enfermedades: 

1. Amiloidosis: es una enfermedad poco frecuente que se produce cuando una sustancia llamada «amiloide» se acumula en los órganos. El amiloide es una proteína anormal que se produce en la médula ósea y puede depositarse en cualquier tejido u órgano. Los signos y síntomas de la amiloidosis pueden comprender:
  • Hinchazón de los tobillos y las piernas
  • Fatiga y debilidad intensas
  • Dificultad para respirar
  • Entumecimiento, hormigueo o dolor en las manos o los pies, en especial, dolor en la muñeca (síndrome del túnel carpiano)
  • Diarrea, posiblemente con sangre, o estreñimiento
  • Adelgazamiento involuntario significativo
  • Lengua agrandada
  • Cambios en la piel, como engrosamiento o hematomas que aparecen con facilidad, y manchas purpúreas alrededor de los ojos
  • Latidos del corazón irregulares
  • Dificultad para tragar
2. Glioma: es un tipo de tumor que se desarrolla en el cerebro y la médula espinal. Los gliomas comienzan en el soporte viscoso (células gliales) que rodea las células nerviosas y las ayuda a funcionar.os signos y síntomas comunes de los gliomas incluyen:
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas o vómitos
  • Confusión o disminución en la función cerebral
  • Pérdida de la memoria
  • Cambios de personalidad o irritabilidad
  • Problemas de equilibrio
  • Incontinencia urinaria
  • Problemas de la visión, como visión borrosa, visión doble o pérdida de la visión periférica
  • Dificultades del habla
  • Convulsiones, especialmente en personas sin antecedentes de convulsiones
3. Leucemia: Es el cáncer de los tejidos que forman la sangre en el organismo, incluso la médula ósea y el sistema linfático.Los síntomas de la leucemia varían según el tipo. Los signos y síntomas frecuentes de la leucemia son los siguientes:
  • Fiebre o escalofríos
  • Fatiga persistente, debilidad
  • Infecciones frecuentes o graves
  • Pérdida de peso sin proponértelo
  • Ganglios linfáticos inflamados, agrandamiento del hígado o del bazo
  • Tendencia al sangrado y a la formación de moretones
  • Sangrados nasales recurrentes
  • Pequeñas manchas rojas en la piel (petequia)
  • Sudoración excesiva, sobre todo por la noche
  • Dolor o sensibilidad en los huesos
4. Melanoma: el tipo más grave de cáncer de piel, se forma en las células (melanocitos) que producen melanina, el pigmento que le da color a la piel. El melanoma también puede manifestarse en los ojos y, rara vez, en los órganos internos, como los intestinos. os primeros signos y síntomas del melanoma suelen ser:
  • Un cambio en un lunar existente
  • La formación de un nuevo bulto pigmentado o de aspecto inusual en la piel


5. Osteosarcoma: el osteosarcoma es el tipo más frecuente de cáncer de hueso, que comienza en las células que forman los huesos. Los signos y síntomas del osteosarcoma pueden comprender, entre otros, los siguientes:
  • Hinchazón cerca de un hueso
  • Dolor óseo o articular
  • Lesión o fractura de hueso sin motivo evidente

Podemos econtrar mas información en: Enfermedades oncológicas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario